Cuadro Sinóptico
¿QUE ES UN CUADRO SINOPTICO?
Es una representación gráfica de textos o ideas en forma de esquema que facilita una estructura general coherente acerca de una temática en concreto y las numerosas relaciones de los elementos que la componen. Se trata de una estrategia organizativa de conocimientos cuya característica principal es su estructura jerarquizada. La cual representa conceptos que van de lo general a lo particular de una forma ordenada. A través de este tipo de esquemas se pueden mostrar los componentes más importantes de un tema proporcionando una fácil comprensión, memorización y estudio.
Tipos de cuadros sinópticos:
- De llaves. Sin duda alguna es el más común de los tres tipos. Es muy recomendable utilizarlo en todas aquellas materias de estudio o investigaciones en las que se deban mostrar las características o definiciones de las ideas principales.
- De diagramas. Presenta una organización mucho más jerárquica y global de los contenidos. Generalmente, se centra solamente en introducir las ideas más generales de un determinado tema sin entrar en aspectos más detallados. Por esta razón, no es para nada recomendable en todas aquellas materias de estudio o investigaciones en las que se deban mostrar las características o definiciones de las ideas principales.
- En red. Muy útil a la hora de comparar y contrastar diferentes teorías u opiniones acerca de un mismo tema. Este tipo de cuadro presenta una estructura mucho más esquemática y enfocada a mostrar cómo se relacionan las ideas que lo componen que los anteriores. Es muy aconsejable usarlo para analizar materias de estudio o investigaciones muy complejas o con muchos componentes.
Comentarios
Publicar un comentario